
DIRECTOR: Martin Scorsese
GUIÓN: Martin Scorsese
MÚSICA: The Band
FOTOGRAFÍA: Michael Chapman, Laszlo Kovacs, Vilmos Zsigmond, Hiro Narita & Varios
REPARTO: The Band, Bob Dylan, Van Morrison, Neil Young, Joni Mitchell, Neil Diamond, Eric Clapton, Paul Butterfield, Rick Danko, Dr. John, Lawrence Ferlinghetti, Emmylou Harris, Ronnie Hawkins
1978, USA, 117 min.
SINOPSIS: Documental sobre el mundo del rock rodado en 1976 en el que Scorsese filma los conciertos de despedida de "The Band", por los que pasaron míticas figuras del rock de las últimas décadas.
OPINIÓN: Si alguien sabe utilizar una imagen ara transmitir un sentimiento, ese es Martin Scorsese. Si además se siente a gusto con lo que está haciendo y la gente con la que está trabajando, es el espectador el que percibirá sentimientos y sensaciones y por lo tanto saldrá ganando.
No hay imágenes manipuladas o compuestas sino imágenes de lo que ocurre en el escenario, quizás la utilización de alguna luz roja, alguna luz cenital o angulada, un reflejo, un flou (iluminación con la que se obtiene un halo de imprecisión que aparte de embellecer la imagen le da un carácter mágico). Elementos que un buen director sabe utilizar para llenar la pantalla sin que estos tomen protagonismo. Porque la protagonista es en realidad la música que hace The Band y algunos amigos que han querido acompañarles en el último concierto.
“LA MÚSICA TE LLEVA” Llega un momento en que te das cuenta que no se está realizando una película para ganar dinero sino que se está realizando un documental para que la gente de ahora y del futuro conozca como fue el último recital de The Band y quienes eran sus componentes.
Tenía ganas de volver a ver esta película y se que dentro de poco la volveré a ver porque es una de esas obras maestras en la que los sentidos y los sentimientos siempre encuentran una imagen, un sonido, un movimiento de cámara, una luz , un gesto, algo que te hace sentir humano entre los humanos y al mismo tiempo el más importante de los humanos por estar disfrutando de todo lo que ves y oyes.Antológico es el plano del sombrero con el que se presenta Bob Dylan. Sin embargo será ese mismo sombrero el que hará de la actuación de Bob Dylan la menos interesante en imagen, pues el blanco no permite un juego de luces y contraluces.
No hay imágenes manipuladas o compuestas sino imágenes de lo que ocurre en el escenario, quizás la utilización de alguna luz roja, alguna luz cenital o angulada, un reflejo, un flou (iluminación con la que se obtiene un halo de imprecisión que aparte de embellecer la imagen le da un carácter mágico). Elementos que un buen director sabe utilizar para llenar la pantalla sin que estos tomen protagonismo. Porque la protagonista es en realidad la música que hace The Band y algunos amigos que han querido acompañarles en el último concierto.
“LA MÚSICA TE LLEVA” Llega un momento en que te das cuenta que no se está realizando una película para ganar dinero sino que se está realizando un documental para que la gente de ahora y del futuro conozca como fue el último recital de The Band y quienes eran sus componentes.
Tenía ganas de volver a ver esta película y se que dentro de poco la volveré a ver porque es una de esas obras maestras en la que los sentidos y los sentimientos siempre encuentran una imagen, un sonido, un movimiento de cámara, una luz , un gesto, algo que te hace sentir humano entre los humanos y al mismo tiempo el más importante de los humanos por estar disfrutando de todo lo que ves y oyes.Antológico es el plano del sombrero con el que se presenta Bob Dylan. Sin embargo será ese mismo sombrero el que hará de la actuación de Bob Dylan la menos interesante en imagen, pues el blanco no permite un juego de luces y contraluces.