
Wind Across the Everglades
DIRECTOR: Nicholas Ray, Budd Schulberg
GUIÓN: Budd Schulberg
MÚSICA: Paul Sawtell, Bert Shefter
FOTOGRAFÍA: Joseph C. Brun
REPARTO: Burl Ives, Christopher Plummer, Chana Eden, Gypsy Rose Lee, Tony Galento, Sammy Renick, Pat Henning, Peter Falk, Cory Osceola, Emmett Kelly, MacKinlay Kantor, Totch Brown, George Voskovec, Curt Conway, Sumner Williams, Howard Smith
USA, 1958, 93 min.
SINOPSIS: Un joven profesor de ciencias naturales llega a Miami, donde empieza a trabajar para una sociedad que se encarga de la protección de las aves, que son cruelmente masacradas en los manglares de la zona, para comercializar las plumas, muy populares como adornos femeninos. Se enfrenta a Cottonmouth, líder de un grupo de cazadores sin escrúpulos.
OPINIÓN:
JACK: Me maravilla la forma en que Nicholas Ray utiliza las imágenes para situarnos desde el principio en el ambiente que se va a desarrollar la historia: mujeres con sombreros de plumas, falta de autoridad, naturaleza hermosa y exuberante en contraposición con la matanza de aves para conseguir sus plumas. En diez minutos de película tenemos todos los ingredientes para engancharnos al tema. Quizás por esto no hubiera sido necesaria la voz en off del principio que pretende ser un preámbulo. En la resolución de la película aparece una cena con borrachera antológica, donde la interpretación de Christopher Plumier, pero sobre todo de Burl Ives son memorables acompañada de unos diálogos que definen la auténtica intención ecologista del director. Hay una serie de fallos en la narración, seguramente no imputables a Ray, que hacen que esta película no se cuente entre sus mejores obras, pero sus planos en los pantanos serán de los mejores que haya conseguido en un escenario natural. A todos os la recomiendo con reservas. No así a Pepe del Montgó, a quien se la recomiendo encarecidamente porque encontrará en esta película abundantes elementos ecológicos.